La capacitación espermática consiste en una serie de cambios esenciales que se producen en la membrana del espermatozoide.
La capacitación espermática consiste en una serie de cambios esenciales que se producen en la membrana del espermatozoide, principalmente la remoción del colesterol, por medio de los cuales obtiene su capacidad de fecundación, así como una motilidad hiperactivada. Este proceso ocurre naturalmente en el interior del aparato reproductor femenino, aunque también puede ser logrado in vitro, básicamente separando los espermatozoides del plasma seminal o añadiendo al medio de cultivo macromoléculas como la albúmina.
En cambio, la reacción acrosómica es la continuación del proceso de capacitación, que finaliza cuando se fusionan las membranas plasmáticas y acrosomales de la cabeza del espermatozoide, liberando la acrosina que reacciona con las proteínas de la zona pelúcida, lo cual permite el paso del espermatozoide hasta el espacio perivitelino. Los cambios de la reacción acrosómica, son precedidos por mayor influjo de calcio y elevaciones del pH intracelular. En Vidafer, realizamos la centrifugación del semen en medios de diferente densidad para preparar los espermatozoides previo a cualquier técnica de reproducción asistida.